Los técnicos encargados de llevar
a delante el Proyecto (Biólogo Ricardo Bareiro; Ing. Ftal. Marta, Rueda; Ing.
Ftal. Víctor, Rosales) presentaron los trabajos realizados y la definición de
las tareas a realizar en los módulos de recuperación. Dentro de esta exposición
se mostraron a los presentes los resultados parciales de las actividades que se
vienen desarrollando hasta la fecha, como ser, el relevamiento de la masa
arbórea y tratamientos silviculturales en los módulos de recuperación, entre
otras actividades, las cuales forman parte del plan estratégico establecido por
los técnicos del Proyecto.
Los pasantes de la UNSE en la Dirección
de Producción Forestal del MAGyP, Bárbara Villalba y Pablo Álvarez participaron
del encuentro, dando a conocer a los miembros de la UPPSAN y a los técnicos
presentes la actualización de costos (Res. 415/13) de la Ley Nacional Nº 25.080,
que rige para planes forestales (tanto para plantación propiamente dicha, como
para tareas silvícolas) presentados a partir del 1° de enero del 2011, en los
cuales podrían estar contemplados los productores de la Cooperativa si se
llegase a establecer algún plan de Plantación o Enriquecimiento de Bosque
Nativo en la zona.
Fuente: Pasantes de la UNSE en la Dirección de Producción Forestal
del MAGyP, Bárbara Villalba y Pablo Álvarez.