El 9 de octubre, posteriormente a
una reunión con el gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, la Directora de Producción Forestal Mirta Rosa Larrieu, junto con el coordinador del Area de Extensión
Forestal, Esteban Borodowski, la asistente técnica Cecilia Tato Vazquez y los técnicos
extensionistas de la región; Eduardo Dieringer, Lenadro Arce, Humberto Ulmari y
Celia Linares, continuaron la recorrida
en la provincia de Chaco participando de diversas reuniones y visitas a
funcionarios provinciales, realizandose también una visita a la Escuela de Educación
Agropecuaria N° 13 y al Director
regional de INTA Sáenz Peña, Ing. Delssin.
A continuación se realizó una
reunión con el Presidente de Fidusiaria del Norte, Dr. Patricio Fiorito y el operador técnico Ing.
Gustavo Maradei, quienes informaron sobre el funcionamiento del fideicomiso forestal,
cuya meta es plantar unas 3000 ha/año principalmente de Eucalyptus sp.
A continuación se visitó a la
Escuela de Educación Agropecuaria N° 13, donde fuimos recibidos por el director,
el Ing. Jose Alberto Ruchesi. Se recorrieron las instalaciones de la
institución donde se realiza la propagación invitro de números especies
forestales, ornamentales y agrícolas. Actualmente, en los terrenos de la
escuela se está construyendo un Centro Biotecnologico que tendrá la capacidad
de producir entre 3 y 5 millones de plantines de varias especies entre ellas Eucalyptus sp. y Prosopis sp. con la finalidad de abastecer la demanda de plantines que requerirá tanto el
proyecto de forestal de la Fiduciaria del Norte, como CORFOR.
Posteriormente se visitó
al director regional de INTA Sáenz Peña, Ing. Eduardo Delssin, con quien se conversó respecto a la importancia de la forestación en la región y se presentó la línea de trabajo de la DPF y se propuso la articulación regional con las
instituciones.
Al finalizar la jornada, acompañados por el Ing. Alberto Morales, se visitó el vivero forestal de la Dirección de Bosques de Chaco, donde se pudieron observar distintos ensayos de Eucalyptus sp., como también los plantines próximos a ser plantados.
Fuente: Area de Extensión Forestal de la Dirección de Producción Forestal de MAGyP.