En el marco de dicho evento se
desarrollaron diversas temáticas relacionadas al sector forestal, entre las
principales se pueden destacar: “Sustentabilidad y Ambiente”, “Mejorando la
Productividad: Innovación Productiva y Tecnológica en los Bosques”, “Bosques e
Inclusión Social”, “Agregando Valor a los Bosques: Oportunidades de inversión e
Innovación en Foresto-Industrias”. Además de conferencias, sesiones técnicas en
las cuales se realizaron disertaciones, presentaciones orales y posters a cargo
de estudiantes, graduados y profesionales, se realizaron eventos paralelos como
“Diálogo Forestal. Construyendo Puentes entre los Sectores Productivos,
Ambiental y Gubernamental”, “Chaco Forestal”, “Lineamientos para la elaboración
de Planes de Manejo y Conservación en el marco de la Ley 26.331 (Bosques
Nativos)”, llevados adelante por las diferentes Organizaciones e instituciones
públicas y privadas que formaron parte de la organización del congreso.
Además, se realizaron viajes
técnicos a campo en donde se pudo visitar las grandes empresas que se
encuentran en la región. Por último se realizó un brindis entre todos los
asistentes con el que culminó con total éxito el 4to Congreso
Forestal Argentino y Latinoamericano Iguazú 2013, engrandeciendo su lema:
“Manejo Forestal Sostenible, Futuro Posible”.
Fuente: Pasantes: Pablo Álvarez, Fernanda Toledo, Lucas Vera y
Bárbara Villalba.