Se llevó a cabo la Jornada
de Control de Prendimiento de plantines de algarrobo blanco (Prosopis alba) el 6 de septiembre, en cuatro
localidades ubicadas en el departamento Figueroa de la provincia de Santiago
del Estero, como parte de las actividades desarrolladas por la Unidad Ejecutora
(UE) de la Ley Nacional Nº 25.080 de Inversión para Bosques Cultivados para
planes de productores de la agricultura familiar.
Se realizó una visita a
varios predios de pequeños productores de agricultura familiar del departamento
Figueroa, donde Leandro Arce, Téc. Regional para Parque Chaqueño junto a la
pasante Analía A. Flores, ambos representantes de la Subsecretaría de
Desarrollo Foresto Industrial (SSDFI) efectuaron un control de prendimiento de
plantaciones forestales. En esta ocasión, estuvieron acompañados por Ramón
Campos, técnico de terreno de la Subsecretaría de Agricultura Familiar (SAF),
quien trabaja con estas familias en la región.
La jornada inició en la localidad
de “La Esperanza”, en el predio del productor Ariel Santillán, donde se llevó a
cabo el relevamiento de una plantación en macizo de 1 ha con algarrobo blanco.
Como resultado del control efectuado, se observó un buen
porcentaje de prendimiento. A continuación, se visitó en la localidad de “La Tapa”
al productor Rubén Barbú, quien realizó una plantación de dos cortinas forestales
con algarrobo blanco. En la misma se percibió una respuesta exitosa al prendimiento,
observándose muy pocas pérdidas. Luego, en “El Encanto” se visitó a la
productora Natalia Acosta, quien realizó una plantación de cortinas con
algarrobo blanco, observándose un efectivo prendimiento de las plantas; y a la
productora Blanca Ávila, quien realizó una plantación en macizo con algarrobo
blanco con excelente prendimiento y ejemplares en buen estado. Finalmente,
en la comunidad de “Km 40”,
se visitó a la productora Zulma Toledo, quien realizó una plantación en macizo
de algarrobo blanco con muy buena respuesta al prendimiento, con plantas
vigorosas y con pocas pérdidas.
![]() |
Control de prendimiento en forestación con algarrobo blanco |
![]() |
Capacitación a productores de agricultura familiar con forestaciones de algarrobo blanco |
Los técnicos consideran
relevante remarcar la alta presencia de ganado caprino en la zona, que
constituye una de las actividades productivas principales en la región, así
como también recomiendan reforzar y mantener en buen estado los cerramientos
alrededor de las forestaciones.