Se llevó a cabo la visita a varios predios
forestados con algarrobo de productores del Departamento Loreto, el 14 de julio,
donde se realizó el control de prendimiento de las plantaciones.
En esta jornada de trabajo estuvieron
presentes miembros de la Unidad Ejecutora (UE) para planes ReNAF (Registro
Nacional de la Agricultura Familiar). El Técnico
Regional para Santiago del Estero, Leandro Arce, junto al pasante Ramiro Ibáñez
de la Subsecretaría de Desarrollo
Foresto Industrial (SSDFI) estuvieron acompañados por el nexo de la zona, Sr.
Néstor Coronel de la Subsecretaría de Agricultura Familiar (SAF).
La jornada inició con un recorrido por el lote del
Sr. Justo Ibáñez, de la localidad de La Resbalosa, quien posee una plantación
en macizo. En dicho lugar se observó un alto porcentaje de prendimiento de
los algarrobos, con un óptimo estado sanitario. Cabe destacar que dicho
productor ya
recibió, en el marco de la Ley 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados,
el adelanto del 50% del Apoyo Económico No Reintegrable (AENR) por estar
inscripto en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (ReNAF) y está
próximo a cobrar la segunda parte del AENR.
Plantación en La Resbalosa
![]() |
Productor Justo Ibañez junto al Nexo, Nestor Coronel |
Seguidamente, se visitaron dos lotes en la localidad
de Burra Huaiuna de los productores Ignacio Ramírez y Nancy Santa Cruz
quienes tienen planes de plantación en macizo con Prosopis alba con una densidad de 500 pl/ha en el marco de la misma
ley. Durante
el control, en el terreno del Sr. Ramírez, se observó buen prendimiento de los
plantines, los cuales presentaban buena adaptación al sitio y estado sanitario.
En el caso de la Sra. Nancy Santa Cruz presentaba un porcentaje de prendimiento irregular principalmente por la
presencia de caprinos, por lo cual se le aconsejó
efectuar la reposición.
![]() |
Plantación en Burra Huaiuna |
Esta jornada de trabajo es el resultado de la
articulación que propone la Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial en
la región en conjunto con las instituciones que conforman la Unidad Ejecutora
para llevar adelante el sistema de promoción de la Ley Nacional N° 25.080 de
Inversiones para Bosques Cultivados.
Fuente: Téc. Ftal. Leandro Arce, Técnico Regional para Parque Chaqueño y
pasante Ramiro Ibáñez (Universidad Nacional de Santiago del Estero),
Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial del Ministerio de Agroindustria
de la Nación.