

Dicho taller forma parte de las
capacitaciones llevadas a cabo por parte del proyecto de Iniciativas de
Transferencia de Innovación (I.T.I.), el cual se encuentra a cargo de la Ing.
Myriam Villarreal.
Algunos de los temas tratados fueron:
Introducción al secado solar (Ing. Myriam Villarreal-UNSE).
Buenas prácticas de secado solar (Lics. Enrique Biasoni y Gustavo
Villarreal-UNSE)
Recomendaciones para la construcción y manejo de un secadero solar
abierto (Dres. Migue lCondorí y Carlos Martínez-UNSA).
Buenas prácticas de
almacenamiento de los frutos secos (Ing. Myriam Villarreal-UNSE).
También se realizó la visita a
las instalaciones de la Asociación Celíaca Bandeña (ACEBAND) la cual trabaja
con harinas aptas para el consumo de personas celíacas, entre ellas la harina
de algarroba.
Participaron del taller diferentes
asociaciones de productores, entre ellas, la Cooperativa Agro Naciente, APPSA y
San Jerónimo; técnicos de la Subsecretaria de Agricultura Familiar;
representantes de la U.C.A.R (MAGyP), Jorge Vázquez, docente del colegio PEA 2
de Colonia Gamara; y el Técnico Regional de la Dirección de Producción Forestal
para Parque Chaqueño, Leandro Arce, acompañado por los pasantes de la UNSE en
la DPF;.
Fuente: Téc. Regional Leandro Arce; Pasantes: Pablo Álvarez,
Fernanda Toledo, Lucas Vera y Bárbara Villalba.