
Dicha propuesta se realiza a solicitud del
Ministro de Educación de la provincia de Formosa y entre los principales objetivos de las
capacitaciones se mencionan los siguientes:
- Desarrollo de capacidades en oficios forestales mediante la incorporación e integración de contenidos técnicos y prácticas sustentables para mejorar la calidad de vida de la población.
- Fomento a la inclusión social de jóvenes y adultos a través del desarrollo de cursos de capacitación forestal y la incorporación de prácticas sustentables, tendientes al desarrollo de capacidades individuales, además de mejorar la situación económica y ambiental.
- Promoción de la capacitación técnica forestal y formación integral de mujeres y hombres, a fin de que, desarrollando todos sus potenciales contribuyan en el desarrollo de una sociedad más justa y solidaria.
Justificación
Los cursos surgen como una iniciativa para la
promoción de acciones encaminadas a
favorecer el desarrollo de estrategias locales que garanticen la
protección de los recursos naturales con el afán de apoyar el avance hacia la
soberanía alimentaria y capacitar a la población interesada a través de
diferentes cursos en temáticas forestales que mejoren su capacidad laboral.
Para cumplir los objetivos del proyecto es
necesario plantear una serie de capacitaciones continuas y correlativas que
aborden temáticas como: instalación y producción de plantas en viveros, manejo
silvícola, (poda urbana y de plantaciones, raleo) organización y
comercialización, distribución de los bienes y servicios que se obtienen
del bosque y los árboles y que redundará
en un incremento del bienestar económico y social de los pequeños productores.
El plan de asistencia consiste en la formación
y entrenamiento a los instructores pertenecientes a los distintos
establecimientos provinciales, los que deberán asumir el dictado de clases a
los verdaderos destinatarios de estas capacitaciones.
Fuente: Técnica
Regional para Parque Chaqueño de la Dirección de Producción Forestal, Ing.
Celia Linares.