
El Técnico Regional de la
Dirección de Producción Forestal para Parque Chaqueño, Leandro Arce, y las pasantes
de la UNSE en dicha Dirección, Bárbara Villalba y Fernanda Toledo, brindaron
una presentación sobre la inscripción de viveros en el Registro Nacional de Comercio
y Fiscalización de semillas y los beneficios que esto aporta a los planes
forestales enmarcados la Ley 25.080 de Inversión para Bosques Cultivados.

Durante el taller se
desarrollaron diferentes temáticas asociadas a la producción de plantas previa
a la plantación, como ser: producción de
plantines de algarrobos en vivero y de otras especies forestales con énfasis en
nativas, manejo de canteros e instalaciones de un vivero forestal, técnicas de
producción de plantines en vivero, preparación de sustratos y tratamientos de
las semillas, plantación con fines silvopastoriles, a cargo de los
profesionales del INTA.
Seguidamente, se realizó una
pequeña práctica en el vivero de ADOBE con los alumnos que asistieron a la
jornada, a cargo del Sr. Raúl Cortez (personal de vivero del INTA “La María”)
en donde se impartieron técnicas y experiencias a implementar en las tareas que
se desarrollan en vivero. Posteriormente se recorrió el vivero con el cual
cuenta la Fundación para ver el desarrollo de la producción de plantines.
Fuente: Técnico Regional de la Dirección de Producción Forestal
para Parque Chaqueño, Leandro Arce, en compañía de las pasantes de la UNSE en
dicha Dirección, Bárbara Villalba y Fernanda Toledo.