Durante los días lunes 26 y martes 27 de
febrero, se dio inicio a las plantaciones de Prosopis alba (algarrobo blanco), llevadas adelante a través del
Programa Forestal Santiagueño (PFS) en el Departamento Robles de la Provincia
de Santiago del Estero.
En esta ocasión el equipo técnico compuesto por el Técnico
Regional para Parque Chaqueño, José Mitre, y los pasantes, Lisandro Gallardo y
Ramiro Ibañez, de la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial
(DNDFI) del Ministerio de Agroindustria de la Nación (MINAGRO) junto a la Tec.
Ftal. Doris Lund, integrante del equipo técnico del PFS, se hizo presente en el
lote de 7 ha del señor Guido Pereyra, ubicado en la localidad de Villa Robles.
Allí la Cuadrilla, coordinada por el Sr. Silvio Navall, llevó
adelante las actividades de plantación, utilizando plantines provenientes del
vivero forestal “Foresto Terra”, ubicado en la localidad de La Abrita, Departamento
Silipica. La metodología consistió, en una primera instancia, en escuadrar el
lote utilizando Teodolito y Jalones, dejando 10 metros entre la primera línea y
el alambrado y empleando una cinta de agrimensor de 50 metros para fijar la
distancia entre plantas dentro de las líneas. Luego, la apertura de pozos se realizó
con una pala de punta mientras que la distribución de los plantines se hizo de
forma manual, utilizando cajones de madera. Para el gel se utilizaron tachos de
20 litros (2gr de gel disueltos en 0,5 litros de agua por planta) y, por
último, se hizo el corte de la bolsa de polietileno que culminó con la
ubicación del plantin en el pozo y la compactación de la tierra alrededor del
mismo con las manos.
![]() |
Proceso de Marcación |
![]() |
Colocación del gel |
Esta jornada de trabajo es el resultado de la
articulación que existe entre los actores que forman parte del sector foresto
industrial de la provincia, con el fin de llevar adelante el sistema de
promoción de la Ley N°25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados entre los productores
de la Provincia.